Tragaperras particulares.

  1. Maneras De Ganar En La Ruleta: No es necesario registrarse para jugar a las máquinas tragamonedas gratuitas con rondas de bonificación.
  2. Casino Ciudad Rodrigo - En términos generales, la mayoría de los países de la UE permiten a sus residentes apostar en deportes con restricciones mínimas.
  3. Jugar Extremely Hot Gratis: Pero no debería tener dudas si se trata de casinos de los famosos productores de software.

Poker jqk.

Ruleta Para Ganar Premios
Juega y haz apuestas sobre la marcha.
Dados De Apuestas Con Bitcoin En Bitsler
Por supuesto, hay una cierta volatilidad estadística en el azar aleatorio.
También describimos los diferentes métodos de pago que los diferentes operadores ofrecen a los clientes.

Jugar juegos de poker gratis.

Cual Es El Mejor Juego De Casino Online Para Ganar Dinero
Los premios en efectivo el hecho de que los casinos en Internet en la red están ofreciendo es una de las principales atracciones.
Maquinas Tragaperra
A los canadienses les encanta estar al tanto del juego tecnológico.
Casinos En Santiago Nuevo Leon

Entrenamiento psicológico en pruebas de fondo

La necesidad de trabajar a nivel psicológico es necesario en cualquier disciplina deportiva. Este post voy a orientarlo hacia las carreras de fondo, pero esta información podría trasladarse para cualquier otra actividad deportiva diferente.

Las carreras de fondo se caracterizan por la condición física del individuo, específicamente, por el estado individual de rendimiento, pero también por la capacidad de sufrimiento y estrategia a seguir a lo largo de cada uno de los kilómetros recorridos.

En esta última parte, hay mucho trabajo por realizar, y es de vital importancia crear una metodología adecuada para cada uno de los atletas, al igual que se efectúa una planificación y programación individualizada para cada uno de ellos. El trabajo a nivel psicológico debe estar controlado y adaptado a las necesidades de cada atleta.

La mejora del rendimiento también está relacionada con la mejora a nivel psicológico del atleta.  

Existen diferentes dimensiones en las que se podrán intervenir a nivel psicológico para la mejora del rendimiento en competición. Algunas de ellas son:

  • Dimensión cognitiva: el atleta debe de controlar los pensamientos y sensaciones previas a la competición para poder alcanzar el máximo rendimiento. Las competiciones de fondo son largas, por tanto, el atleta tendrá tiempo para pensar acerca de su estado, como se está desarrollando la competición, etc. Los pensamientos negativos que se generen durante la competición debe de controlarlos.
  • Dimensión emocional/afectiva: las inseguridades, los miedos, etc., hay que trabajar sobre ellos, y aunque existan, saber controlarlos, y enfocarlos hacia la mejora de la capacidad de sufrimiento, mejorando la percepción del umbral de fatiga, y a la correcta lectura de las posibles estrategias de los adversarios durante la carrera.
  • Dimensión motriz: en este apartado el entrenador posee gran importancia. El atleta podrá observar, por ejemplo, su técnica de carrera durante la competición o durante los entrenamientos, así como la estrategia llevada a cabo durante la competición. De esta forma el atleta deberá de realizarse un autoanálisis, donde deberá de afianzar los aspectos positivos, y mejorar los negativos o no correctos.
  • Dimensión fisiológica: saber qué reacciones ocurren dentro del organismo del atleta cuando se producen estas alteraciones a nivel emocional, en el comportamiento, es otra vía para poder trabajar con él. Además en las carreras de fondo, el comportamiento fisiológico, tiene una gran importancia sobre el rendimiento, por tanto, podría verse alterado o modificado por las reacciones de estrés que se dan antes y durante de la competición.
  • Dimensión social: aunque el atletismo sea un deporte individual, los entrenamientos diarios se realizan con grupos de atletas. Si el atleta se siente integrado, ayudado, motivado, etc. dentro de su grupo, se verá reflejado en su rendimiento. El entrenador posee un papel importante a la hora de saber manejar el grupo.

Para poder realizar una intervención correcta y adecuada, sobre todo, cuando el atleta posee un problema, hay que acudir a un psicólogo deportivo especialista en la materia.

Este tipo de profesionales podrán ayudarnos en el entrenamiento psicológico, dándonos pautas, estrategias, etc., para afrontar las competiciones, y conseguir el máximo rendimiento.

Por lo tanto, además de entrenar tu cuerpo, entrena tu mente.

¿Qué “estrategias” psicológicas utilizas en las competiciones?


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta