Maletines poker baratos.

  1. Webmoney Casino Codigo Promocional Y Bonus Code: Con tantos casinos en línea para elegir, elegir el perfecto para usted parece una tarea desalentadora.
  2. Como Puedo Ganarle Al Casino - Puedes elegir jugarlo por diversión.
  3. Juego De Casino Blackjack 21: La firma ha obtenido innumerables premios de los prestigiosos eventos de la industria.

Lotería nacional nocturna del día de ayer.

Bonos De Casino
No pierda su tiempo y arriesgue sus fondos en casinos deshonestos.
Bingo Online Con Dinero
Por qué no recuperar algo de los casinos.
Tiene una buena variedad de juegos disponibles, como juegos de mesa, tragamonedas y juegos especiales que vienen en juego instantáneo y versiones descargables.

Cuntos comodines tiene el poker.

Juegos De Slot Gratis Sin Descargar
Si te gustan los juegos en los que tus decisiones marcan la diferencia en tu resultado, preferirás el blackjack o el video póker.
Ganar Casino Ruleta
Puede esperar recibir sus fondos dentro de al menos 72 horas de realizar su solicitud de retiro, y algunos de los métodos de pago más convenientes y conocidos se han compilado en la tabla a continuación.
Como Jugar Al Royal Vegas Casino

Profesional VS Amateur, ¿hacia dónde apuntas?

El número de personas que actualmente participan en eventos deportivos tales como carreras, triatlones, duatlones, trails, etc. está aumentando, así como en paralelo, aumentan las personas que se proponen “un reto” a nivel deportivo.

Todo este grupo de deportistas forma parte del deporte amateur, muy diferente a lo que es el deporte de élite o profesional.

Muy importante no olvidarse qué es el deporte de élite o profesional, y quienes son deportistas que se dedican al alto rendimiento o son profesionales. Podemos encontrarlo en el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento:

http://www.csd.gob.es/csd/competicion/01deporteAltaCompeticion/03DepAltCompet/02DepAlNiv/Real-Decreto_971-2007/

Si teneis curiosidad os animo a que lo leais.

Pero para continuar con el post, os voy a dejar una pequeña definición de qué es el deporte de elite o profesional: “Es la práctica de la disciplina deportiva con el objeto de ganarse la vida. El deportista profesional es aquel que tiene que asistir por obligación a los entrenamientos. Está obligado asistir a las competiciones, a las concentraciones que su club u otra entidad le ordene, etc. En la mayor parte de los casos vive de su sueldo de profesional del deporte. Es decir, su vida deportiva sería su profesión.”

Muy diferente al deporte amateur, independientemente del nivel al que se practique.

Después de esta introducción, quiero llegar al siguiente punto: ¿tu entrenamiento y todo lo que le rodea, es adecuado para tu nivel?

 Entrenar como un profesional cuando no lo eres y no lo vas a ser nunca, posee algunos riesgos:

  • Lesiones
  • Posible pérdida de la salud
  • Pérdida de seres queridos: demasiadas horas empleadas entrenando
  • Estrés
  • Pocas horas de sueño: compatibilizar horas de entrenamiento, trabajo, familia, etc. deja pocas horas al sueño
  • Posibles problemas laborales: el trabajo no sale por cansancio, falta de interés, etc
  • Problemas económicos: excesivo gasto de dinero en material deportivo, eventos deportivos, viajes deportivos, etc.
  • Pérdida de TÚ realidad: vivir la vida de un deportista profesional cuando la tuya es otra
  • Entre otros

Estoy harta de ver como se venden miles de “cosas”, ya sea material, métodos para mejorar tu entrenamiento, tratamientos para mejorar tu rendimiento, productos nutricionales, y un largo etcétera, que rodea al mundo del deportista amateur, que lo único que hacen es acentuar alguno de los puntos anteriores que he mencionado.

De todas estas “cosas” que ofrece el mercado, hay que tener muy claro, cuáles son las que YO necesito, es decir, tengo que tener en cuenta:

  • Cuál es mi nivel
  • Cuáles son mis objetivos
  • En qué fase estoy de la preparación: acabo de empezar a practicar, llevo muchos años entrenando, etc
  • Si he entrenado de forma constante y correcta
  • Si he exprimido mis cualidades
  • El material que tengo es adecuado para el deporte que practico y al nivel que lo practico
  • Entre otros

Por tanto, es muy importante saber cuál es tu nivel, tener claros tus objetivos y saber dónde estas. Para ello es clave, rodearte de un buen profesional que te ponga los pies en la tierra, te oriente, te aconseje, te asesore, etc. de forma coherente, acorde a tus necesidades y que vele por tu salud, y no te meta “pajaritos” en la cabeza.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta